Vizcacha

Lagidium viscacia

Distribución

La vizcacha peruana también conocida como Lagidium viscacia vizcacha de la sierra, vizcacha montanera, o chinchillón es una especie de roedor histricomorfo de la familia Chinchillidae. Su aspecto es similar al de los conejos. Tiene un grueso y suave pelaje de color amarillo y gris. Su cola es dura y áspera. Tiene orejas largas cubiertas de pelo, bordeadas con un flequillo de pelaje blanco. Tienen 4 patas y pesan hasta 8 kilos.

Bioligía

Parecido al conejo, la vizcacha es un roedor sudamericano emparentado con la chinchilla. Es pequeño, puede alcanzar los 8 kg, y su pelaje abundante resulta muy suave al tacto. Su cabeza es grande y su hocico prominente, pero chato en la parte delantera. Sus bigotes son largos, mientras que sus orejas son diminutas. Por lo general, es de color gris en el lomo y blanco en el vientre, pero existen otras variantes según la zona en la que habiten.

Estatus de conservación

Bajo Riesgo (Preocupación Menor). La especie es combatida debido a que es considerada plaga para la agricultura. Fue decretada como tal mediante la Ley Nacional Nº 4863 en el año 1905. Esto, junto al avance de la frontera agropecuaria, la llevó a sufrir una regresión poblacional en gran parte de su área de distribución. Por otra parte, se la caza para consumir su carne, mientras que su piel se usa en la industria peletera. No es considerada una pieza valiosa en la caza deportiva, aunque también se la persigue con este fin.

  • Índice
  • Cóndor
  • Puma
  • Llama
  • Vicuña
  • Oso de anteojos